Las principales calles de la capital peruana fueron ocupadas el pasado sábado por una auténtica marea arco iris. Congresistas, intelectuales, artistas, activistas y sobre todo muchos jóvenes respondieron a la convocatoria de la plataforma Unión Civil Ya para marchar en defensa de la igualdad y los derechos de las personas LGTB. De esta forma, hacia las 15:30 horas partió del Parque Washington una nutrida manifestación que finalizó más de dos horas después en la emblemática Plaza San Martín.
La movilización, respaldada por asociaciones LGTB como MHOL y PROMSEX, ONG pro-derechos humanos, organizaciones feministas y colectivos estudiantiles, entre otros, llegó a su fin con los discursos de varios representantes políticos, sociales y culturales y los conciertos de varios grupos musicales. Entre los asistentes pudieron verse caras muy conocidas, como políticos, cantantes y actores peruanos, pero especial protagonismo adquirió la presencia de Carlos Bruce, el congresista de Concertación Parlamentaria que ha impulsado el proyecto de ley de unión civil entre personas del mismo sexo que durante estos días se debate en el Congreso de la República. Bruce, claramente posicionado a favor de los derechos LGTB, sufrió el mismo día de la marcha varios insultos y ofensas a través de las redes sociales, incluyendo graves amenazas de muerte que ya habrían sido denunciadas ante las autoridades competentes.
Activistas LGTB y medios de comunicación han coincidido en calificar esta marcha como “histórica” en el Perú, ya no por su significado cuantitativo (las cifras de asistentes varían entre 3.000 y hasta 10.000), sino por su valor cualitativo. Hay que destacar que esta marcha logró reunir el respaldo de una buena parte del mundo de la política, la cultura, los medios de comunicación y la sociedad civil organizada del Perú, que como hemos señalado en anteriores entradas respaldan de forma muy amplia el proyecto de unión civil. Una de las últimas figuras públicas en darle su apoyo ha sido el presidente del Congreso, Fredy Otárola.
Sin embargo, el debate social generado en Perú por esta cuestión, siempre polémica, dista mucho de haber terminado. Así, la Marcha por la Igualdad ha sido precedida de una movilización de grupos conservadores vinculados a sectores religiosos, que articularon su rechazo a la aprobación de la unión civil en una marcha celebrada días antes bajo el título de “Marcha por la Vida”. Y este polarizado debate ocupa frecuentemente las portadas de los principales diarios peruanos.
Alberto Hidalgo Hermoso
Alberto Hidalgo Hermoso
Publicado en Dos Manzanas.